Embriodonación: qué es, cómo funciona y ventajas | IMF Easyfiv

¿Qué es la embriodonación? Una opción sencilla, pero efectiva para la fertilidad

10 de Julio de 2025

La búsqueda de soluciones para la infertilidad ha llevado a muchas parejas a explorar diversas opciones dentro de la medicina reproductiva. Una de las alternativas más innovadoras y menos conocidas es la embriodonación. Este método, también conocido como adopción de embriones, es una opción sencilla, pero altamente efectiva para quienes desean formar una familia.

La embriodonación implica la transferencia de embriones de parejas que han completado su tratamiento de fecundación in vitro (FIV) a otras parejas o individuos que buscan concebir. Estos embriones, que han sido criopreservados, reciben una nueva oportunidad de desarrollarse y permitir que la mujer receptora inicie su propia familia desde el comienzo del embarazo.

A lo largo de este artículo, te contaremos qué es la embriodonación, cómo funciona este tratamiento de reproducción asistida en nuestra clínica, los numerosos beneficios que ofrece y te contaremos qué tipo de pacientes pueden beneficiarse.  

¿Qué es la embriodonación?

La embriodonación es un tipo de reproducción asistida en la cual la paciente receptora recibe embriones donados por otra pareja que ha completado su tratamiento de fertilidad y tiene embriones almacenados. 

Es decir, se trata de embriones que, obtenidos mediante fecundación in vitro y criopreservados, pueden ser donados para ayudar a otras mujeres a lograr un embarazo y formar una familia. De este modo, la embriodonación brinda a la mujer receptora la oportunidad de vivir la experiencia del embarazo y el parto. 

¿Cómo funciona la donación de embriones? El procedimiento de la embriodonación en nuestra clínica de fertilidad IMF Easyfiv

El proceso comienza cuando una pareja que ha pasado por FIV decide donar sus embriones restantes. Estos embriones son criopreservados y almacenados en bancos de embriones hasta que se encuentren receptores adecuados. Las mujeres o parejas receptoras pasan por una serie de evaluaciones médicas y legales antes de recibir los embriones.

Una vez aprobada la donación, el embrión se descongela y se transfiere al útero de la mujer receptora, quien ha preparado su endometrio mediante medicación para favorecer la implantación y el desarrollo del embarazo.

La embriodonación, paso a paso: 

  1. Evaluación médica y psicológica: Se realiza una revisión completa de la historia médica y pruebas de fertilidad de la paciente receptora para asegurar su aptitud para el tratamiento.
  2. Criterios de compatibilidad: Los embriones donados son seleccionados según compatibilidad con los receptores, considerando factores como tipo de sangre y características fenotípicas.
  3. Tratamiento hormonal: La receptora inicia un régimen de estrógenos y progesterona para preparar el revestimiento uterino, monitoreado mediante ecografías​.
  4. Procedimiento de transferencia: Los embriones se descongelan y se transfieren al útero de la receptora mediante un sencillo procedimiento con catéter​.
  5. Prueba de embarazo: Dos semanas después de la transferencia, se realiza una prueba para confirmar el embarazo. Si es positiva, se programan ecografías y consultas de seguimiento.

5 Beneficios de la embriodonación o adopción de embriones 

La embriodonación ofrece numerosos beneficios para las mujeres que buscan formar una familia. A continuación, destacamos algunos de los principales beneficios de este tratamiento de fertilidad:

1.  Costes reducidos

En comparación con otros tratamientos de fertilidad, como la fecundación in vitro (FIV), la embriodonación resulta considerablemente más económica. Esto se debe a que la embriodonación emplea embriones criopreservados que ya han sido creados y almacenados por otras parejas. Es decir, al evitar la necesidad de realizar un ciclo completo de estimulación ovárica, recolección de óvulos y fecundación, los costes asociados con la embriodonación son significativamente menores.

2.  Altas tasas de éxito 

Las tasas de éxito de la embriodonación son comparables o incluso superiores a otros tratamientos de fertilidad. Según datos de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), la tasa de gestación por transferencia de embriones donados es de aproximadamente 46%, mientras que la tasa de parto se sitúa en torno al 33,4%. Estos porcentajes evidencian la eficacia de la embriodonación como una opción viable para parejas y mujeres que buscan el embarazo.

3. Tiempo de espera reducido

El tiempo de espera para un proceso de embriodonación varía según la clínica y la disponibilidad de embriones, pero este tratamiento de fertilidad suele ser un proceso relativamente rápido. En nuestra clínica de reproducción asistida IMF Easyfiv, disponemos de un banco propio de embriones y no hay lista de espera para llevar a cabo el tratamiento. Esto permite que, generalmente, se pueda programar el tratamiento desde la primera visita a la clínica.

4.  Preparación endometrial sencilla

La preparación del endometrio es más sencilla en comparación con otros tratamientos de fertilidad. La receptora solo necesita seguir un régimen hormonal que incluye estrógenos y progesterona, que se administran a través de parches transdérmicos, inyecciones intramusculares o comprimidos orales o vaginales.

5. Conexión emocional entre mamá y bebé 

Aunque el bebé no comparta la carga genética de los receptores, el ambiente uterino y los factores epigenéticos tienen un papel importante en su desarrollo, influyendo en sus características físicas y emocionales. Así pues, no hay de qué preocuparse porque la mamá y el bebé comparten un fuerte vínculo epigenético y afectivo, siendo acogido con el mismo cariño y compromiso que cualquier hijo biológico. 

¿Quiénes pueden beneficiarse de la donación de embriones (embriodonación)?

La embriodonación es una opción viable y beneficiosa para muchos tipos de pacientes que desean formar una familia:

1. Parejas con infertilidad que no han tenido éxito con otros tratamientos

Las parejas que han enfrentado problemas de infertilidad y no han logrado concebir a través de otros tratamientos de fertilidad pueden encontrar en la embriodonación una solución efectiva. Esto incluye tanto los casos graves de infertilidad masculina y femenina, así como casos de infertilidad inexplicada​, que pueden llevar a múltiples fallos en ciclos de fecundación in vitro.

2. Mujeres con menopausia prematura o condiciones médicas

Las mujeres que no pueden utilizar sus propios óvulos debido a la menopausia prematura u otras condiciones médicas que afectan la calidad de los óvulos pueden beneficiarse de la embriodonación. Esta opción les permite la posibilidad de lograr el embarazo utilizando embriones donados​.

3. Parejas que portan trastornos genéticos

Las parejas en las que uno o ambos miembros son portadores de trastornos genéticos graves pueden apostar por la embriodonación para evitar transmitir estas condiciones a sus hijos. Los embriones donados pueden seleccionarse para minimizar el riesgo de trastornos genéticos​.

4. Mujeres que quieren ser madres solteras

Las mujeres solteras que desean ser madres y no pueden concebir con sus propios óvulos debido a problemas de fertilidad y/o porque su edad es superior a los 40 años, también pueden recurrir a la embriodonación. Esto les permite tener posibilidades de embarazo sin necesidad de un donante de esperma anónimo adicional, ya que los embriones ya están fecundados y criopreservados​.

5. Parejas de mujeres que quieren ser madres 

Del mismo modo que en el caso anterior, las parejas de mujeres que desean formar una familia también pueden beneficiarse de la embriodonación. Esta opción es una alternativa diferente al método ROPA (recepción de óvulos de la pareja), pero igualmente recomendada y más económica.


En definitiva, la embriodonación es una opción sencilla y efectiva que te brinda la oportunidad de experimentar el embarazo y formar una familia. En nuestras clínicas IMF Easyfiv te invitamos a acudir a una primera visita diagnóstico en nuestras clínicas de fertilidad en Madrid y Barcelona, donde podrás explorar tus opciones y resolver cualquier duda sobre el proceso de embriodonación antes de decidirte a empezar tu tratamiento. 

Este encuentro inicial es importante porque así podremos elaborar un plan personalizado que se adapte a tus necesidades. Si sueñas con lograr el embarazo, no esperes más. Agenda tu consulta hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus sueños.

 

Solicita tu primera cita gratuita

Clínica (*)
Fecha (*)
Horario (*): Seleccione una clínica y una fecha
¡Comparte en tus redes sociales!
logo-imf
Un proyecto conjunto de

Easyfiv S.L. - Todos los derechos reservados
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies
Información relativa a las cookies
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Puede cambiar la configuración u obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
[Aceptar]